ÁREA DE
PREVENCIÓN También te puede interesar...
Maniobras básicas de reanimación
· Respiración artificial
· Boca-nariz lactantes · Boca-nariz niños · Masaje cardíaco · Posición lateral Técnica: Boca-nariz niños ![]() ![]() Paso 1 · Colocar al niño acostado boca arriba. · Vigilar que no haya ningún cuerpo extraño en su boca (Dib-1). · Colocar una mano en la frente para sujetar e inclinar moderadamente la cabeza hacia atrás mientras que con la otra mano libre se tracciona la mandíbula hacia arriba empujando el borde inferior óseo del mentón (maniobra frente-mentón) (Dib-2). ¡En esta posición las vías respiratorias quedan abiertas al paso del aire! ![]() ![]() Paso 2 · Colocar la boca encima de la del niño pinzando su nariz con los dedos índice y pulgar de la mano situada en la frente (Dib-3). · Insuflar aire lenta y suavemente unas 5 veces (de 1-1,5 seg. de duración, con una frecuencia de 20 veces por min). · Observar si el tórax se eleva y retrocede después de cada insuflación (Dib-4). · Retirar la boca después de cada insuflación y espiración completa. Paso 3 · Averiguar y valorar los signos de circulación tales como movimientos, deglución, tos (sin tardar más de 10 seg. en ello) o pulso braquial en el lactante o pulso carotideo en niños. Paso 4 - Si se confirma la presencia de signos de circulación: · Continuar la respiración artificial (paso 2) a razón de 20 ventilaciones por minuto. Paso 5 · Después de un minuto llamar al 112. · Cada 20 min. comprobar nuevamente los signos de circulación (sin tardar más de 10 seg. para ello). - Si se recupera la respiración espontánea pero el niño continua inconsciente colocarlo en la Posición Lateral de Seguridad [Ver]. - Si no está seguro de la presencia de signos circulatorios: iniciar las compresiones torácicas. |